Banco Central Europeo reduce tasas de interés ante mejora de inflación
- Alejandro
- 16 sept 2024
- 2 Min. de lectura
El Banco Central Europeo (BCE) anunció hoy una reducción de las tasas de interés al 3,65%, la mayor baja del año, en medio de una mejora en los niveles de inflación cercanos al objetivo del 2% y un estancamiento económico en la eurozona.
La decisión del BCE se produce en un contexto global de desaceleración económica. El FMI proyecta que el crecimiento mundial se mantendrá en 3,2% este año y el próximo, por debajo del promedio histórico, debido a las altas tasas de interés para combatir la inflación, el retiro del estímulo fiscal y el bajo crecimiento de la productividad.
Sin embargo, los riesgos para el crecimiento están equilibrados y se vislumbra un aterrizaje suave. La inflación está disminuyendo más rápido de lo previsto en la mayoría de regiones a medida que se disipan los problemas de oferta y las políticas monetarias restrictivas hacen efecto.

Peso mexicano lidera ganancias frente al dólar
El peso mexicano se ha recuperado y se ubica como la divisa con mayores ganancias frente al dólar estadounidense. Esto se debe en parte a que el mercado ya había descontado la aprobación de la reforma judicial en México.
La Reserva Federal de EEUU mantiene altas las tasas de interés en su lucha contra la inflación, lo que presiona al alza el dólar. Pero las expectativas apuntan a que cuando la Fed comience a bajar las tasas, el dólar se abaratará frente a monedas como el peso.
En Colombia, el dólar cerró este martes a la baja en $3.888, una disminución de $9 frente al cierre anterior.
Los expertos proyectan que la divisa se mantendrá entre $3.800 y $4.000 en la segunda semana de mayo.

Sostenibilidad, motor de cambio para empresas
En un mundo con desafíos sin precedentes, las empresas enfrentan la creciente demanda de ser agentes de cambio hacia modelos de negocio más sostenibles. El Pacto Mundial de la ONU propone un plan de acción para guiar a las compañías en este camino.
Ser una empresa sostenible implica entender qué pasos dar para contribuir activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Unirse a esta iniciativa permite a las compañías formar parte de la revolución empresarial hacia un futuro más equitativo y resiliente.
Me gusta