Lanzamiento del Cohete Smart Dragon-3: Un Hito en la Exploración Espacial de China
- Alejandro
- 30 sept 2024
- 2 Min. de lectura
El 24 de septiembre de 2024, China realizó un notable lanzamiento de su cohete Smart Dragon-3 (también conocido como Jielong-3), desde una plataforma flotante cerca de la ciudad de Haiyang, en la provincia de Shandong. Este evento marca un avance significativo en la capacidad de lanzamiento espacial del país, consolidando su posición en el ámbito comercial y tecnológico.

Detalles del Lanzamiento
El cohete Smart Dragon-3 despegó a las 10:31 a.m. hora de Beijing, llevando consigo un total de ocho satélites, incluyendo el Tianyi-41. Este lanzamiento fue el cuarto vuelo del Smart Dragon-3 y se llevó a cabo por el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan. La misión fue exitosa, con todos los satélites ingresando a sus órbitas preestablecidas.
Características del Smart Dragon-3
Desarrollado por la Academia China de Tecnología de Lanzamiento de Vehículos, el Smart Dragon-3 es un cohete comercial de cuatro etapas que utiliza propulsores sólidos. Con una longitud aproximada de 31 metros y un diámetro máximo de 2.64 metros, tiene una capacidad de carga útil de hasta 1.5 toneladas para órbitas sincrónicas al sol a 500 km. Este cohete es considerado una opción rentable y confiable para misiones espaciales comerciales, permitiendo el despliegue eficiente de constelaciones satelitales y pruebas de carga útil.

Implicaciones del Lanzamiento
El uso de plataformas marítimas para lanzamientos espaciales es una estrategia innovadora que proporciona flexibilidad y reduce las limitaciones logísticas asociadas con los lanzamientos terrestres. Este enfoque no solo optimiza los costos, sino que también permite a China aumentar su frecuencia de lanzamientos. En lo que va del año 2024, China ha realizado 44 lanzamientos, con planes para más antes de finalizar el año.
Los satélites lanzados incluyen una variedad de misiones, desde observación terrestre hasta tecnología experimental, reflejando la diversidad y el crecimiento del sector espacial comercial en China. La capacidad del Smart Dragon-3 para llevar múltiples satélites en un solo lanzamiento subraya su importancia en la creación y mantenimiento de constelaciones satelitales.
Conclusión
El lanzamiento del Smart Dragon-3 no solo representa un avance tecnológico significativo para China, sino que también refuerza su compromiso con la expansión y comercialización del acceso al espacio. Con cada misión exitosa, China continúa cimentando su papel como uno de los líderes globales en exploración espacial y tecnología satelital. Este evento marca un paso más hacia el futuro prometedor del programa espacial chino y su capacidad para competir en el mercado internacional.
Comentários